Ayudas Xunta Noviembre 2020
TODOS LOS SECTORES(incluida la hostelería) | SECTOR HOSTELERÍA | |
AUTONOMOS | TR400A Rescate autónomos y TR400B Rescate microempresas (autónomos con empleados) | TR400C Rescate Hostelería y IG524E Ayudas para Terrazas y Envases “para llevar” |
MICROEMPRESAS | TR400B Rescate microempresas | TR400C Rescate Hostelería y IG524E Ayudas para Terrazas y Envases “para llevar” |
PYMES | TR400B Rescate microempresas (excepcionalmente) | TR400C Rescate Hostelería y IG524E Ayudas para Terrazas y Envases “para llevar” |
TR400A Rescate autónomos
- Plazo de presentación hasta el 18/12/2020.
- Para todos los sectores económicos
- Solicitante tiene que estar dado de alta en Autónomos el momento de la solicitud.
- Para cualquier tipo de autónomo, incluidos societarios y colaboradores.
- Únicamente para aquellos que tengan reconocida prestación por cese de actividad (ordinaria o extraordinaria) en base al Real Decreto 30/2020
- Importante: El solicitante tiene que ser actualmente beneficiario de la prestación por cese de actividad.
- No se tienen que justificar gastos para cobrar la ayuda
- Cada autónomo recibirá 1.200 € como ayuda
- Cada autónomo recibirá 2.000 € en caso de pertenecer a sectores especialmente paralizados.
- Las ayudas serán resueltas según vayan entrando en el registro de la Consellería. Se concederán si cumplen los requisitos. Ayudas en concurrencia NO competitiva.
- Estas ayudas podrán solicitarse en caso de haber comenzado la actividad en 2.020.
- Compatible con cualquier otra ayuda pública. Siempre que se cumpla con el tope de mínimis: 200.000 € en ayudas en los últimos 3 años.
- Condición: estar al corriente con la Xunta, AEAT y Seguridad Social, en el momento de la solicitud.
TR400B Rescate microempresas
- Plazo de presentación hasta el 28/12/2020.
- Para todos los sectores económicos
- Solicitante puede ser:
- Autónomos con empleados, dados de alta en el momento de la solicitud
- Microempresas (menos de 9 empleados)
- Pymes (más de 9 empleados) Solo las de sectores especialmente paralizados.
- Condiciones:
- Los destinatarios tuvieron que estar en algún momento desde marzo hasta la fecha de la solicitud inmerso en un ERTE autorizado.
No tienen porque estar en ERTE en el momento de la solicitud, pero sí antes, entre marzo y la solicitud.
- Comparando todo el ejercicio 2019 con los 3 primeros trimestres de 2020, tuvo que haber una caída en la facturación de al menos el 45%.
- No se tienen que justificar gastos para cobrar la ayuda
- Cada solicitante recibirá 4.000 € como ayuda
- Cada solicitante recibirá 5.000 € en caso de pertenecer a sectores especialmente paralizados.
- Las ayudas serán resueltas según vayan entrando en el registro de la Consellería. Se concederán si cumplen los requisitos. Ayudas en concurrencia NO competitiva.
- Compatible con cualquier otra ayuda pública. Siempre que se cumpla con el tope de mínimis: 200.000 € en ayudas en los últimos 3 años.
- Condición: estar al corriente con la Xunta, AEAT y Seguridad Social, en el momento de la solicitud.
- Fases de la ayuda:
- 1ª fase, en el momento de la solicitud (diciembre): Declaración responsable de cumplir los requisitos de la ayuda
- 2ª fase, en enero, acreditar la caída de la facturación
- Obligación, mantenimiento del empleo: Autónomos 2 meses, demás 6 meses, desde la publicación de la orden en el DOGA (noviembre).
TR400C Rescate Hostelería
- Plazo de presentación hasta el 28/12/2020.
- Únicamente para los CNAE vinculados con la hostelería (incluidos hoteles)
- Solicitante puede ser:
- Autónomos, dados de alta en el momento de la solicitud
- Microempresas (menos de 9 empleados)
- Pymes (más de 9 empleados)
- Condiciones:
- Cierre del establecimiento en cumplimiento de una orden sanitaria de la Consellería de Sanidade emitida entre el 7/10/2020 y el 28/12/2020.
- Haber cerrado el establecimiento como mínimo 2 semanas.
- No se tienen que justificar gastos para cobrar la ayuda
- Cada solicitante recibirá 1.500 € como ayuda por cada mes en el que el establecimiento estuviera cerrado (en caso de cierre de dos semanas = 750 €). En caso de que el solicitante tuviese varios establecimientos a su nombre, la ayuda será para cada uno de los establecimientos.
- Cada solicitante con más de 10 trabajadores recibirá 2.000 € como ayuda por cada mes en el que el establecimiento estuviera cerrado (en caso de cierre de dos semanas = 1.000 €). En caso de que el solicitante tuviese varios establecimientos a su nombre, la ayuda será para cada uno de los establecimientos
- Las ayudas serán resueltas según vayan entrando en el registro de la Consellería. Se concederán si cumplen los requisitos. Ayudas en concurrencia NO competitiva.
- Compatible con cualquier otra ayuda pública. Siempre que se cumpla con el tope de mínimis: 200.000 € en ayudas en los últimos 3 años.
- Condición: estar al corriente con la Xunta, AEAT y Seguridad Social, en el momento de la solicitud.
IG524E Ayudas para Terrazas y Envases “para llevar”
- Plazo de presentación hasta el 28/02/2021.
- Únicamente para los CNAE vinculados con la hostelería (incluidos hoteles)
- Solicitante puede ser:
- Autónomos, dados de alta en el momento de la solicitud.
- Microempresas (menos de 9 empleados)
- Pymes (menos de 50 empleados)
- Comunidades de bienes, Sociedades Civiles,…
- Se subvencionará el 80% de las siguientes inversiones y compras:
- Terrazas:
- Cerramientos, toldos, biombos, cortavientos, … (que en la terraza haya 3 lados abiertos como mínimo). Límite de la inversión subvencionable: 14.000 €
- Adecuación estética de la terraza: sillas, mesas, iluminación, calefactores, … Límite de la inversión subvencionable: 7.000 €
- Envases y empaquetado “para llevar”. Límite de las compras subvencionable: 4.000 €
- Terrazas:
- Inversión mínima por la suma de los tres epígrafes: 1.500 €
- Inversión máxima por la suma de los tres epígrafes: 25.000 €
- Las inversiones y/o gastos se tienen que haber realizado entre el 01/10/2020 y el 30/10/2021
- Los envases “para llevar” tendrán que ser biodegradables.
- Habrá un anticipo del 50% de la subvención en el momento de resolución de la ayuda. El otro 50% se entregará cuando se justifiquen los gastos/inversiones.
- Las ayudas serán resueltas según vayan entrando en el registro de la Consellería. Se concederán si cumplen los requisitos. Ayudas en concurrencia NO competitiva.
- Compatible con cualquier otra ayuda pública. Siempre que se cumpla con el tope de mínimis: la inversión no esté subvencionada en más de un 80% por la suma de esta subvención y otras para el mismo proyecto, además no se puede haber obtenido más de 200.000 € en ayudas en los últimos 3 años.
- Condición: Solicitante no tiene que estar al corriente con la Xunta, AEAT y Seguridad Social, en el momento de la solicitud, ni en el momento de la concesión, pero Sí en el momento de la justificación de gastos.
En Aediga te ayudaremos a realizar todos los trámites para la presentación de tu solicitud a esta subvención. Contacta con nosotros para más información. https://www.aediga.es/contacto/