Curso Factura Electrónica proveedores sector público. Solución de problemas

Presentación

APECCO

La Ley 25/2013 de impulso del uso de la factura electrónica incluye:

  1. La obligación de presentación en un registro administrativo las facturas expedidas por los bienes o servicios que se presten a una Administración Pública.
  2. La Obligatoriedad, para determinados proveedores del sector público, del uso de la factura electrónica a partir del quince de enero de 2015.
  3. La creación para cada una de las Administraciones Públicas, estatal, autonómica y local, de puntos generales de entrada de facturas electrónicas para que los proveedores puedan presentarlas y lleguen electrónicamente al órgano administrativo al que corresponda su tramitación.

Por tanto, encontrándonos a escasos 15 días desde la entrada en vigor de dichas norma, y siendo conocedores de los problemas que las empresas están teniendo para poder cumplir con las anteriores obligaciones, resulta interesante realizar este curso para dominar el procedimiento y las herramientas necesarias para cumplir con dicha ley.

Enumeraremos los múltiples problemas que pueden surgir a lo largo de la presentación telemática de las facturas, junto con las soluciones sugeridas, tanto por la propia administración como por otros usuarios.

NOTA: No repetiremos el curso realizado el pasado diciembre sobre la misma temática, sino que nos centraremos en exponer los principales problemas que los usuarios tanto de la web del FACe, como los del programa FACTURAe, se están encontrando en estos primeros días de entrada en vigor de la norma y, sobre todo, en las posibles soluciones a dichos problemas.

Objetivos

  • Conocer someramente que es un certificado electrónico de la empresa.
  • Factura electrónica: Requisitos formales y fiscales que debe cumplir.
  • Repaso de la nueva normativa recogida en la Ley 25/2013.

    images

  • Quienes están obligados a utilizar la factura electrónica en sus relaciones comerciales con la Administración.
  • Conocer la operativa de la web de la Administración en la que se presentarán las facturas electrónicas: face.gob.es. Comentar y solucionar posibles problemas.
  • Conocer la operativa del programa informático FACTURAE que ofrece el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la presentación on line de las facturas electrónicas. Comentar y solucionar posibles problemas.
  • Explicación práctica de cómo hacer que nuestras facturas cumplan con los requisitos exigidos por el FACe para poder ser subidas a la web.

 Contenidos

  1. Certificados electrónicos. Breve descripción.
  2. Factura electrónica. Qué es y qué requisitos a nivel tributario debe cumplir.
  3. Ley 25/2013. Resumen de los puntos a tener en cuenta. Obligaciones y plazos.
  4. Explicación, eminentemente práctica, de los distintos apartados de la web face.gob.es:
    1. Creación de una factura.
    2. Envío de una factura al sistema.
    3. Solicitud anulación de una factura en el sistema.
    4. Consultar el estado actual de una factura.
    5. Consultar a que unidad se enviará la factura.
    6. Problemas detectados en estos primeros días y soluciones a los mismos.
  5. Descarga e instalación del programa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Explicación, eminentemente práctica, de los distintos apartados de dicho programa:
    1. Alta de una factura.
    2. Baja y modificación.
    3. Envío de las facturas.
    4. Seguimiento de las facturas
    5. Problemas detectados en estos primeros días y soluciones a los mismos.

Destinatarios

Personal de los departamentos de contabilidad y/o administración encargados de la facturación de la empresa.

 

Se podrán inscribir a este curso tanto socios como no socios de APECCO.

Ponente

Roberto Méndez Vázquez
Roberto Méndez Vázquez
Gerente de AEDIGA
  • Gerente y responsable de proyectos del área de administración de la empresa AEDIGA Outsourcing, S.L.
  • Colaborador en la firma E. Méndez Auditor, S.L.U.
  • Amplia experiencia en áreas de administración de empresas constructoras y promotoras.
  • Máster en auditoría y contabilidad superior.
  • Diplomatura E. S. de Estudios Empresariales.
  • Formación continuada en auditoría y contabilidad.
  • Auditor de sistemas de prevención de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.

Abierto el plazo de inscripción.

Aula e inscripción

APECCO
Mendaña de Neyra 28, 1º – A Coruña
☎ 981 273 951  jc@apecco.com

Calendario y horario

Jueves 11 de Febrero de 2015
De 16:00 a 22:00h
6 horas presenciales