Borrador de la norma de Calidad ISO 9001:2015

ISO 9001:2015

ISO 9001:2015Después de que comenzase a mediados de 2012 el proceso de revisión de la norma ISO 9001 de Calidad, ya ha sido emitido el borrador inicial, documento que se está trabajando de cara al borrador final (FDIS) con fecha  máxima de emisión para enero de 2015. La norma ISO 9001:2015 será publicada en septiembre de del próximo año.

 

A lo largo de los años las empresas han tenido que irse adaptando a un entorno de mayor competencia, una mayor exigencia por parte de los clientes, de mayor protección legal desde las fases de diseño de productos hasta en el servicio post-venta y a la colaboración eficiente entre organizaciones.

La norma ISO 9001 ha ayudado a las organizaciones a diseñar y mantener sistemas de gestión orientados a satisfacer las demandas de los clientes y a optimizar procesos y recursos mejorando su competitividad. Recordemos que, implantado convenientemente, un sistema de gestión ISO 9001 es una herramienta excelente para evaluar y tomar decisiones que propician la mejora continua.

Todavía es pronto para saber todos los cambios que contendrá la norma definitivamente respecto de la ISO 9001:2008 vigente, pero a grandes rasgos podemos hacernos una idea de los que sí estarán, teniendo en cuenta el borrador actual y el objetivo de que las empresas sean más competitivas de cara a la próxima década.

Principales cambios respecto a la norma de 2008

  • LiderazgoAdecuación de la redacción de la norma a las empresas de servicio, además de las de productos.
  • Aparición del término y requisito de «Liderazgo».
  • Más peso (todavía) al enfoque basado en procesos.
  • Se desarrolla en mayor medida el aspecto de gestión del riesgo (en la norma vigente «acciones preventivas»).
  • La «información documentada» sustituye en general a «documentos» y «registros» del sistema.
  • En un intento de elevar la norma hacia el modelo de excelencia, se tratará directamente  al «cliente» como «parte interesada».
  • Mayor énfasis en la gestión del cambio, mediante la incorporación de un apartado llamado «Planificación y control de cambios».

 

En definitiva, son cambios que van más allá de aspectos meramente formales y que incorporan nuevos retos para las organizaciones en cuanto a qué items han de tenerse en cuenta para que la mejora continua sea una realidad, pudiéndose integrar y coexistir perfectamente con otros sistemas de gestión, tanto internos como externos de colaboradores.

En cuanto al «peso específico» de estos cambios en comparación con la norma 2008, se considera que supone aproximadamente un tercio de los contenidos actuales. Es una de las revisiones que más cambios reportará de una versión a otra.

PDCASegún ISO (Organización Internacional de Estandarización), la vigencia de la norma ISO 9001:2008 será de 2 años después de que la norma ISO 9001:2015 sea aprobada, periodo de transición habitual. Las organizaciones que ya hayan certificado su sistema no deberán de preocuparse por este particular extrictamente hasta finales de 2017, sin embargo es muy aconsejable que los sistemas se adecuen progresivamente para que los cambios no afecten al desarrollo normal de la actividad.

 

Más información (en inglés): www.iso.org

En Aediga somos expertos en esta materia y podemos ayudarte a implantar, mantener y auditar tu sistema de gestión. Contacta con nosotros para más información.