Elaboración y aplicación práctica de planes de seguridad y salud en las obras de construcción. Actualización a 2014.
Dentro del programa de formación de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña (APECCO), AEDIGA realizará este interesante curso. Para más información ponte en contacto con la asociación a través de los datos que encontrarás al pié de esta noticia.
Un plan de seguridad y salud en obras de construcción es más que un documento que ha de ser aprobado al inicio de una obra. Las empresas constructoras están obligadas a que éste se adapte a la realidad del centro de trabajo en todo momento.
Además, existe la obligación de aplicar todas las medidas contenidas en el plan de seguridad y salud, cumpliendo siempre con la normativa vigente en prevención de riesgos laborales. Esa obligación y responsabilidad es extensible a todos los intervinientes en obra: trabajadores, colaboradores y subcontratistas.
Desde la entrada en vigor del RD 1627/97 hasta nuestros días, la elaboración y aplicación de planes de seguridad en obras de construcción ha evolucionado tanto por nueva normativa como por la práctica, sentencias y recomendaciones de la Inspección de Trabajo.
Objetivos
- Conocer los distintos tipos de apartados que debe contener un plan de seguridad y salud en el contexto actual.
- Planificar las distintas fases de la gestión documental de un plan de seguridad y salud desde el inicio hasta el final de la obra.
- Definir las obligaciones de empresa, trabajadores, responsables de obra, colaboradores en materia preventiva.
- Poner en práctica y comprobar la aplicación de los contenidos del plan de seguridad y salud en la obra.
- Cómo redactar procedimientos preventivos en el plan de seguridad y salud y sus anexos.
- Delimitar los requisitos legales y otros requisitos en el ámbito de los planes de seguridad y salud.
Contenidos
- Estructura y contenidos fundamentales de un plan de seguridad y salud.
- Gestión documental de un plan de seguridad y salud.
- Obligaciones y responsabilidades del empresario y de los trabajadores.
- Organización preventiva en obra.
- Aplicación y seguimiento del plan de seguridad y salud de la obra.
- Procedimientos preventivos.
- Marco normativo vigente.
Destinatarios
Dirigido a todos los niveles de la empresa, desde la Dirección al personal técnico operativo, recursos preventivos y en general personal designado para la prevención, que ejerzan o quieran ejercer como redactores de planes de seguridad y salud en las obras de construcción. Se podrán inscribir a este curso tanto socios como no socios de APECCO.
Ponente
Pablo Ferrer Area
Director de AEDIGA- Más de 15 años de experiencia como Director de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Gestión Ambiental en varias empresas constructoras de ámbito regional y nacional.
- Más de 10 años de experiencia como profesor de Máster de PRL y Técnico básico de PRL y de implantación de sistemas ISO y OHSAS.
- Auditor acreditado IRCA de Calidad ISO 9001 y Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001.
- Auditor interno de Seguridad en el Trabajo, Calidad y Gestión Ambiental.
- Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales, triple especialización.
- Diplomado en Educación Social, estudios parciales de Arquitectura Técnica.
Aula e inscripción
APECCO
Mendaña de Neyra 28, 1º – A Coruña
☎ 981 273 951 jc@apecco.com
Calendario y horario
13, 20 y 21 de febrero de 2014
De 17:00 a 21:00h
12 horas presenciales